Nuestros Valores

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1121″ img_size=»full» css=».vc_custom_1488309283380{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_custom_heading text=»Objetivos de Aprendizajes» font_container=»tag:h4|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text css=».vc_custom_1488309169869{padding-right: 20px !important;}»]Las habilidades son capacidades para realizar tareas y para solucionar problemas con precisión y
adaptabilidad. Una habilidad puede desarrollarse en el ámbito intelectual, psicomotriz, afectivo y/o social.
Los conocimientos corresponden a conceptos, redes de conceptos e información sobre hechos,
procesos, procedimientos y operaciones. La definición contempla el conocimiento como información
(sobre objetos, eventos, fenómenos, símbolos) y como comprensión; es decir, la información integrada en
marcos explicativos e interpretativos mayores, que dan base para discernimiento y juicios.
6
Las actitudes son disposiciones aprendidas para responder, de un modo favorable o no favorable,
frente a objetos, ideas o personas; incluyen componentes afectivos, cognitivos y valorativos que inclinan a
las personas a determinados tipos de acciones.
Los conocimientos, las habilidades y las actitudes se abordan en estas Bases Curriculares de forma
integrada. A la vez, para cada asignatura se destaca y secuencia de manera explícita las habilidades que
le son propias, y las actitudes y los valores relacionados con aquellos Objetivos de Aprendizajes
Transversales del ciclo que se prestan especialmente para ser desarrollados en el contexto de esa
asignatura.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1122″ img_size=»full» css=».vc_custom_1488309454274{margin-bottom: 25px !important;}»][vc_custom_heading text=»Propuesta Curricular» font_container=»tag:h4|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text css=».vc_custom_1488309380963{padding-right: 20px !important;}»]Propuesta de un PROYECTO CURRICULAR centrado en el aprendizaje y en la formación integral
de los alumnos y alumnas:
Este proyecto considera los procesos de enseñanza y de aprendizaje, los objetivos , sus formas de
organización y valoración y la complejidad de acciones, interacciones y relaciones que se producen y
desarrollan en el colegio, dando sentido al itinerario formativo que recorren los alumnos durante sus años
de escolaridad.
El colegio San Sebastián es un establecimiento Mixto Particular Subvencionado de excelencia
académica, que atiende a los alumnos(as) desde PRE-kinder hasta cuarto año de Enseñanza Media
Humanista – Científico y Técnico – Profesional. El establecimiento está autorizado en Educación media
para entregar enseñanza humanístico- científica y técnico profesional, esta última en las especialidades
de administración y electrónica.
El currículum, junto al quehacer pedagógico de los profesores, es el centro de la educación, ya que
define los aprendizajes que los programas exigen que realicen los alumnos y las alumnas durante su
experiencia escolar en básica, media y especialidad Técnico profesional.
Se fundamenta en el Marco Curricular y las Bases Curriculares : conformado en el primer caso por
los Objetivos Fundamentales, Objetivos Fundamentales Transversales y Contenidos Mínimos Obligatorios
para todos los establecimientos de nivel básico y medio del país y en el segundo caso por los objetivos
de aprendizajes ( OA) y los objetivos de aprendizajes transversales (OAT). El Colegio se adscribe en el
marco curricular a los planes y programas de estudios oficiales elaborados por el Ministerio de Educación
y ámbito Técnico profesional.
Los Objetivos Fundamentales son las competencias que los alumnos y alumnas deben lograr en los
distintos períodos de escolarización, para cumplir con los objetivos generales y requisitos de egreso de la
enseñanza básica y media. Fundamentalmente centrado en el logro de aprendizajes de calidad.
Los Contenidos Mínimos Obligatorios son los conocimientos específicos y prácticas para lograr
destrezas y actitudes que los establecimientos deben obligatoriamente enseñar, cultivar y promover para
cumplir los Objetivos Fundamentales de cada nivel educativo.
Los Objetivos Fundamentales Transversales, hacen referencia a las habilidades generales de la
educación, vale decir, a los conocimientos, habilidades, actitudes, valores y comportamientos que se
espera que los estudiantes desarrollen en el plano personal, intelectual, moral y social.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]